El projecte europeu LIFE Renaturwat, integració d’economia circular i biodiversitat en tractaments d’aigua sostenibles mitjançant aiguamolls artificials, que es va aprovar el passat 15 de setembre per la UE i que està previst posar en marxa en la Comunitat Valenciana, buscarà millorar la qualitat ambiental de les aigües residuals urbanes mitjançant tractaments sostenibles.
El projecte, amb una duració de 42 mesos, serà implementat en l’Estació Depuradora d’Aigües Residuals (EDAR) Vall dels Alcalans, que dona servei a les poblacions de Montserrat, Montroi i Real. Per a això, s’instal·larà un aiguamoll artificial de flux vertical de cent metres quadrats de superfície amb el substrat actiu que operarà com un tractament d’afinament de part de l’efluent de l’EDAR, i la fi de la qual és millorar l’eliminació de nutrients i compostos orgànics.
Un altre dels aspectes innovadors és que, a més d’aquest aiguamoll, es construiran dos xicotets aiguamolls de flux superficial que, a manera de llacunes xicotetes, milloraran la biodiversitat de les aigües tractades abans del seu abocament final al riu Magre.Així mateix, l’impacte econòmic de la reutilització d’aquests fangs, la transferibilitat nacional i internacional del projecte (Portugal, com a exemple), els intercanvis d’experiències similars i la implicació de tots els sectors de la societat seran abordats en els seus tres anys i mig de duració.
El projecte, que compta amb un pressupost d’1.893.955 euros, dels quals la Unió Europea (UE) finança el 55%, serà coordinat per l’Institut d’Enginyeria de l’Aigua i Medi Ambient de la Universitat Politècnica de València (IIAMA-UPV).
Ja s’estava reutilitzant l’aigua de l’EDAR per part de La Comunitat de Regants La Murta per al rec per goteig des de 1995 Us fiquem ací el vídeo explicatiu de com aquesta comunitat de regants reutilitza els recursos hídrics.
Animació d’il·lustracions per a xarxes socials amb After Effects. Des de Cultura hem programat aquest taller gratït que s’iniciarà el pròxim 13 d’octubre. Serà de vesprada ( l’hora està per determinar). Si estàs interessat o interessada a participar-hi sols cal que t’inscrigues enviant el teu nom complet i telèfon de contacte a cultura@montserrat.es o bé a través de l’Escola de Persones Adultes.
Aprendràs a crear atractives animacions d’un minut per a xarxes socials. Des de la planificació amb un senzill storyboard, fins al vídeo final amb personatges, objectes, textos, sons i música. De la mà d’un expert en motion graphics especialitzat en vídeos explicatius per a xarxes socials.
Des de la Regidoria d’Urbanitzacions, Colònies i Disseminats seguim actuant desbrossant el terme, netejant-lo a càrrec del camió agranadora i reparant clots de l’asfalt en colònies i últimament s’ha notat una massiva deixada d’elements fora dels contenidors. L’Ajuntament té un servei d’arreplega a domicili telefonant al 962 988 800. Gràcies per col·laborar i per ser respectuós o respetuosa amb tu mateix i pel que ben segur estimes.
Es busquen ambaixadors i ambaixadores del castell dels Alcalans.
Aquest estiu, a més d’esperar l’autobús, podeu conéixer una mica millor el nostre Bé d’Interés Cultural (BIC): el castell dels Alcalans. L’Ajuntament de Montserrat ha signat un conveni amb Iberica de Redes per a compartir l’espai publicitari de les marquesines del bus, i donat que aquest estiu pot ser propici per a fer llargs passejos i rutes (de bon matí i al capvespre) pel nostre municipi, hem preparat el següent cartell publicitari per a donar a conéixer el nostre BIC. Amb els QR incorporats, les persones interessades podeu accedir a més informació de la que apareix al mateix anunci.
No obstant això, a l’ajuntament i a la Biblioteca municipal podeu replegar el mapa del terme i la xarxa de rutes, i si voleu convertir-vos en ambaixadors i ambaixadores del castell dels Alcalans aconseguint una samarreta amb el seu logo, sols heu de visitar la fortalesa durant aquest mes de juliol i fer-vos una foto individual en un lloc reconeixible de l’indret per a després pujar-la al vostre Facebook o Instagram i afegir l’etiqueta #JoSocAmbaixadorCastelldelsAlcalans o #JoSocAmbaixadoraCastelldelsAlcalans
Únicament s’entregarà una samarreta per persona fins a esgotar existències. Els dies de lliurament de les samarretes seran el 30 i 31 de juliol a la Casa de la Cultura.
16/juny/2020. L’Àrea de Cultura de la Diputació de València ha obert el termini de presentació per a la modalitat de projecte artístic del Premi Alfons Roig 2020. L’edició d’enguany aporta una substancial novetat com és la d’instaurar una doble modalitat del premi. El Premi al projecte artístic, amb una dotació de 17.500 euros, tractarà d’impulsar aquell artista que presente un projecte a realitzar i que obtinga la millor valoració d’un jurat especialitzat. El Premi Alfons Roig a la trajectòria artística estarà orientat a reconéixer aquelles persones amb una dilatada carrera en el camp de les arts plàstiques i visuals, i es convocarà pròximament. Alfons Roig (1903-1987) ha sigut un referent per a la Diputació de València com a persona vinculada a la mateixa corporació, a més de ser un crític actiu i excel·lent coneixedor de les realitats del món de l’art, donant d’una magnífica col·lecció d’obra contemporània. El premi Alfons Roig de la Diputació de València es va crear com a homenatge a esta figura capdavantera en la modernització del país, promotor de l’interés social envers el pensament i l’art contemporani.
Des de Cultura hem programat aquest taller gratuït que s’iniciarà el pròxim 13 d’octubre. Si estàs interessat o interessada a participar sols cal que t’inscrigues enviat el teu nom complet i telèfon de contacte a cultura@montserrat.es o bé a través de l’Escola d’Adults. Aprendràs a crear atractives animacions d’un minut per a xarxes socials. Des de la planificació amb un senzill storyboard, fins al vídeo final amb personatges, objectes, textos, sons i música. De la mà d’un expert en motion graphics especialitzat en vídeos explicatius per a xarxes socials. #MontserratesCultura #MontserratesCiutatEducadora
Des de la Regidoria de Cultura, ja fa tretze anys que vàrem editar dos quaderns didàctics per a treballar amb els nostres escolars de l’últim cicle d’Educació Primària la història de la nostra Vall i les restes patrimonials dels seus habitants, donant ple protagonisme al castell dels Alcalans.
Hui volem ficar a l’abast dels pares i de les mares, amants del senderisme i del coneixement de la història, aquell quadern editat el 2007, perquè puguen fer una visita educativa.
Donada la situació en la qual ens trobem a causa de la pandèmia del coronavirus, des de la Regidoria de Cultura, volem comunicar que ha quedat anul·lada la convocatòria del VIII Concurs de Joves Intèrprets, 2020. Esperem que al juliol del 2021 puguem gaudir del talent musical de la joventut.
Se han llevado a cabo siete
eventos dentro de este proyecto:
Evento 1
Participación: El evento
“Nuestra Europa” involucró a 86 ciudadanos, incluidos 5 participantes
de la ciudad de Setubal (Portugal), 5 participantes de la ciudad de Nughedu
Santa Vittoria (Italia), 5 participantes de la ciudad de Ożarów Mazowiecki
(Polonia), 5 participantes de la ciudad de Montserrat (España), 4 participantes
de la ciudad de Shtip (Macedonia), 5 participantes de la ciudad de Victoria
(Rumania), 57 participantes de la ciudad de Aksakovo (Bulgaria).
Lugar / Fechas: el evento
tuvo lugar en Aksakovo, Bulgaria, del 18/04/2018 al 20/04/2018
Breve descripción: el
objetivo del evento era fortalecer la cooperación y hacerla más sostenible
mediante la expansión de la Red de ciudades establecida, presentar la situación
europea actual y plantear la pregunta: “¿Qué recibimos y qué perdimos de
la asociación de la UE?” . El acuerdo de asociación para gastos formales
del NT fue firmado por los representantes oficiales de los Socios. Se le dio el
nombre de “Pueblos abiertos” de la red de pueblos. Durante la reunión
se lanzó la investigación “Eurosceptisizm: nuestro pasado o nuestro
futuro”. Se organizó la exposición “Logramos esto con el apoyo
europeo”.
Participación: en el evento
“De Euroscepticizm a Eurooptimizm” participaron 69 ciudadanos,
incluidos 4 participantes de la ciudad de Setubal (Portugal),
5 participantes de la ciudad
de Nughedu Santa Vittoria (Italia), 4 participantes de la ciudad de Ożarów
Mazowiecki (Polonia), 4 participantes de la ciudad de Montserrat (España), 4
participantes de la ciudad de Aksakovo (Bulgaria), 4 participantes de la ciudad
de Victoria (Rumania), 45 participantes de la ciudad de Shtip (Macedonia).
Lugar / Fechas: El evento
tuvo lugar en Shtip (Macedonia), del 20/06/2018 al 22/06/2018
Breve descripción: el
objetivo del evento era mejorar la comprensión del término
“euroescepticismo” y debatir sobre él, alentar la participación civil
en el proceso de formulación de políticas, escuchar las voces de los
ciudadanos. El evento llegó a las necesidades de los ciudadanos de debatir
sobre importantes asuntos europeos y participar en el proceso de democracia. En
el marco de la reunión se llevó a cabo el debate “Euroscepticizm y su
papel para el futuro de Europa”, la conferencia “Estamos orgullosos
de ser europeos”, se planteó la pregunta: ¿Cómo, cuándo y por qué nació un
término “Euroscepticizm” y qué? sería su implicación para el futuro
de Europa “, se lanzaron dos investigaciones:” ¿Qué significa la UE
para usted, personalmente? ” y “¿Cuáles son sus expectativas sobre el
futuro europeo?”.
Se puede encontrar
información completa sobre el evento en el sitio del proyecto
Participación: El evento
“¿Por qué Europa? -Europa a través de los ojos de los no europeos”
involucró a 123 ciudadanos, incluidos 7 participantes de la ciudad de Aksakovo
(Bulgaria), 6 participantes de la ciudad de Nughedu Santa Vittoria (Italia), 6
participantes de la ciudad de Ożarów Mazowiecki (Polonia), 6 participantes de
la ciudad de Montserrat (España), 6 participantes de la ciudad de Victoria
(Rumania), 5 participantes de la ciudad de Shtip (Macedonia), 87 participantes
de la ciudad de Setubal ( Portugal).
Lugar / Fechas: el evento tuvo lugar en Setúbal (Portugal), del 10/10/2018 al 10/12/2018
Breve descripción: el
objetivo del evento era escuchar las voces de los grupos vulnerables y mejorar
la participación civil de “migrantes”, “minorías”,
“extranjeros”, “otros”, por qué eligen Europa y cómo ven su
“futuro” en El futuro de Europa. El evento llegó a las necesidades de
los ciudadanos y las autoridades locales para intercambiar las buenas prácticas
sobre cuestiones europeas relacionadas con el autogobierno local. En el marco
del evento se realizó una exposición de video “¿Por qué elijo
Europa?” con entrevistas a migrantes, una conferencia “Cómo hacer de
nuestro lugar local el mejor lugar para vivir”. Los socios intercambiaron
buenas prácticas sobre la inclusión social de las minorías.
Se puede encontrar
información completa sobre el evento en el sitio del proyecto
Participación: El evento
“Europa pertenece a la juventud” involucró a 122 ciudadanos, incluidos 5 participantes
de la ciudad de Aksakovo (Bulgaria), 5 participantes de la ciudad de Nughedu
Santa Vittoria (Italia), 5 participantes de la ciudad de Setubal (Portugal), 5
participantes de la ciudad de Montserrat (España), 5 participantes de la ciudad
de Victoria (Rumanía), 4 participantes de la ciudad de Shtip (Macedonia), 93
participantes de la ciudad de Ożarów Mazowiecki (Polonia).
Lugar / Fechas: El evento
tuvo lugar en Ożarów Mazowiecki (Polonia), del 03/04/2019 al 05/04/2019
Breve descripción: El
objetivo del evento era mejorar la participación de los jóvenes en el proceso
de democracia, para aumentar la comprensión de los jóvenes sobre las políticas
europeas. El evento satisfizo las necesidades de los jóvenes para debatir sobre
importantes asuntos europeos y participar en procesos de democracia. En el
marco del evento se llevó a cabo: un seminario “Academia de la Juventud
Europea” con el subtítulo “¿A dónde va el mundo, a Europa? sobre
historia de la UE, euroescepticismo, futuro europeo. Los participantes debatieron
sobre “¿Cómo recargar Europa?”. Durante la reunión se llevó a cabo un
juego de simulación “Elección del Parlamento Juvenil-2019”, se les
proporcionaron habilidades prácticas sobre la elección política en relación con
la elección del Parlamento Europeo 2019.
Se puede encontrar
información completa sobre el evento en el sitio del proyecto
Participación: El evento
“Europa más cerca de nosotros” involucró a 103 ciudadanos, incluidos 5
participantes de la ciudad de Aksakovo (Bulgaria), 4 participantes de la ciudad
de Setubal (Portugal), 3 participantes de la ciudad de Montserrat (España), 4
participantes de la ciudad de Victoria (Rumania), 4 participantes de la ciudad
de Shtip (Macedonia), 6 participantes de la ciudad de Ożarów Mazowiecki
(Polonia), 77 participantes de la ciudad de Nughedu Santa Vittoria (Italia).
Lugar / Fechas: El evento
tuvo lugar en Nughedu Santa Vittoria (Italia), del 03/09/2019 al 05/09/2019
Breve descripción: El
objetivo del evento fue la cohesión a través del intercambio cultural, la
promoción de la identidad geográfica, histórica y cultural de los países
socios. Se realizó la conferencia “Lugares locales conocidos y desconocidos”.
Los participantes presentaron la visita cultural, histórica y turística de los
municipios de los socios, compartiendo ideas sobre las mejores formas de
promover los lugares locales. El mapa electrónico “Conocidos y lugares
desconocidos” se mostró a la gran audiencia. Se anunció el concurso
“Europa en nuestros sueños”.
Se puede encontrar
información completa sobre el evento en el sitio del proyecto
Participación: En el evento
“Europa en nuestros sueños” participaron 86 ciudadanos, incluidos 4
participantes de la ciudad de Aksakovo (Bulgaria), 5 participantes de la ciudad
de Setubal (Portugal), 4 participantes de la ciudad de Montserrat (España), 3
participantes de la ciudad de Shtip (Macedonia), 4 participantes de la ciudad
de Ożarów Mazowiecki (Polonia), 5 participantes de la ciudad de Nughedu Santa
Vittoria (Italia), 61 participantes de la ciudad de Victoria (Rumania).
Lugar / Fechas: El evento
tuvo lugar en Victoria (Rumania), del 13/11/2019 al 15/11/2019
Breve descripción: El
objetivo del evento era mejorar la cooperación sostenible, debatir sobre las
iniciativas futuras de NT “Pueblos abiertos”, actualizar el Plan de
acción de NT “Pueblos abiertos”. Los comités con representantes de
Partners estimaron los trabajos y seleccionaron a los ganadores en el concurso
“Europa en nuestros sueños”. Los participantes debatieron sobre
“Cómo recargar el futuro de la Red de la ciudad”, actualizó el
Programa de la Red de la ciudad. Se organizó una exposición “Europa en
nuestros sueños” con las obras del concurso. Los resultados de las
investigaciones “Eurosceptisizm: nuestro pasado o nuestro futuro”,
“¿Qué significa la UE para usted personalmente?”, “¿Cuáles son
sus expectativas sobre el futuro de Europa?” fueron presentados.
Se puede encontrar
información completa sobre el evento en el sitio del proyecto
Participación: El evento
“Futuro de Europa-Recargar” involucró a 55 ciudadanos, incluidos 20
participantes de la ciudad de Aksakovo (Bulgaria), 10 participantes de la
ciudad de Setubal (Portugal), 2 participantes de la ciudad de Montserrat
(España), 4 participantes de la ciudad de Shtip (Macedonia), 5 participantes de
la ciudad de Ożarów Mazowiecki (Polonia), 9 participantes de la ciudad de
Nughedu Santa Vittoria (Italia), 5 participantes de la ciudad de Victoria
(Rumania)
Lugar / Fechas: El evento
tuvo lugar en Montserrat (España) del 25/03/2020 al 27/03/2020. Debido a una
situación excepcional imprevisible, causada por la rápida propagación de
COVID-19, el evento se llevó a cabo como seminario web “Future of
Europe-Reload”, del 25/03/2020 al 26/03/2020
Breve descripción: el
objetivo del evento era obtener conocimiento a través de la educación no formal
sobre la sostenibilidad, como una combinación de justicia social, salud
ecológica y vitalidad económica, intercambiar buenas prácticas, evaluar el
proyecto, recompensar a los ganadores del concurso . En el marco del evento web
se realizó un seminario “Vida verde”, se presentó una exposición web “El futuro
del arte de la red”. Cada socio compartió su experiencia sobre la “vida
verde” y el desarrollo sostenible de sus municipios. Se presentaron los
trabajos y certificados premiados. Se presentó el CD “Future of
Europe-Reload”, que incluye los trabajos del concurso y los momentos
seleccionados de las reuniones.
Se puede encontrar
información completa sobre el evento en el sitio del proyecto